Un coworking es un espacio tipo oficina o edificio en el cual empresarios, desarrolladores, startups, freelancers, empresas y organizaciones pueden reunirse de manera independiente o grupal para trabajar, socializar y/o colaborar en determinados proyectos afines. Si estas en la búsqueda de este tipo de espacios recomendamos vivendibc.com.
Debido a que en los últimos años el coworking está siendo tendencia gracias al enfoque que las empresas y organizaciones han hecho de él como un espacio de trabajo u oficina compartida en donde se pueden desarrollar las actividades de una forma rentable, sencilla y efectiva, surge una importante pregunta y es ¿Cuánto cuesta de media un coworking?
¿Cuánto debo pagar por un coworking en España?
Contenidos
Los precios de los coworking van a depender de una serie de aspectos a tomar en cuenta según las necesidades que cada empresa, organización, freelancers u otro interesado en estos espacios presente.
Si el estudio del costo del coworking se enfoca en España, el precio medio de un puesto de coworking suele rondar entre los 150 a 200 euros, todo dependerá de la ciudad y de los servicios que preste el coworking. Entre estos se pueden encontrar coworkings con servicios de contrato por horas, por día, por semana y por meses, y, por lo tanto, sus tarifas dependerán del tipo de servicio que los usuarios requieran.
En España las tarifas más costosas de coworking se pueden encontrar en las ciudades más grandes como es el caso de Madrid y Barcelona.
Sin embargo, se pueden hallar espacios de coworking que resultan ser gratuitos pertenecientes a organizaciones tanto públicas como privadas, claro está que este beneficio y servicio gratuito es de aproximadamente tres días y ya después el usuario tendrá que realizar su alquiler o pago correspondiente. Si te quedan dudas al respecto, es importante que conozcas que hay que considerar a a hora de calcular el precio de un despacho en un coworking.
¿Cuáles son los costes mensuales de coworking según los servicios ofrecidos y el lugar?
Según los servicios que ofrezca el coworking y la ciudad dentro de España en la que se encuentre van a depender las tarifas. Entre los servicios se pueden mencionar tres de las modalidades más comunes que son:
- Puesto de coworking fijo: en este tipo de servicio se puede disponer de una mesa fija que puede incluir una pantalla para colocar el computador portátil, los encargados pueden resguardar este sitio de forma exclusiva para ti.
- Puesto flexible de coworking: en este tipo de servicio siempre el encargado del coworking puede realizar una reserva segura cada día, sin embargo, no siempre puede ser el mismo puesto, todo dependerá de la hora de llegada.
- Puestos tipo oficina: se trata del alquiler de oficina, es ideal cuando se trata de una organización, empresa o grupo de personas que requieran de un espacio más amplio y en el cual tengan que realizar sus actividades en conjunto.
Ya una vez analizados algunos de los servicios que prestan los coworkings, a continuación se mostrarán las tarifas mensuales de dos de las ciudades de España en donde estos espacios suelen presentar las tarifas más altas.
Madrid:
- Coste medio de puesto fijo de coworking en Madrid mensual es de alrededor de 213 euros.
- Coste medio de puesto flexible de coworking en Madrid mensual es de alrededor de 150 euros.
- Coste medio de puesto tipo oficina de coworking en Madrid mensual es de alrededor de 530 euros.
Barcelona:
- Coste medio de puesto fijo de coworking en Barcelona mensual es de alrededor de 235 euros.
- Coste medio de puesto flexible de coworking en Barcelona mensual es de alrededor de 189 euros.
- Coste medio de puesto tipo oficina de coworking en Barcelona mensual es de alrededor de 720 euros.
¿Quiénes son los interesados en este tipo de espacio de coworking?
En la actualidad, ya son muchas las personas interesadas en estos espacios, ya que con este modelos de trabajo ven viable la posibilidad de dar inicio a sus negocios, emprendimientos y otros, si la necesidad de realizar una gran inversión. De forma tal, que a pesar que pase el tiempo puedan tomar la decisión de saber si sus negocios son rentables y de esta manera poder dar el salto hacia oficinas o espacios más grandes y privados.
En el caso de las personas independientes, resulta un sitio fabuloso, ya que lo pueden usar como una oficina permanente el cual pueden localizar cerca de sus casas sin tener que realizar grandes esfuerzos de traslado ni con tantas exigencias de costo.
Si necesitas un poco de ayuda para alquilar el espacio de coworking que necesitas, entérate ¿Qué diferencias hay entre préstamo personal, al consumo y rápido?