El presupuesto para una instalación de gas butano varía según la empresa instaladora. Te recomendamos solicitar varios antes de realizar la obra y de contratar el suministro de bombonas.
Dentro de los tipos de préstamos personales que existen, el préstamo para reformas sería el más adecuado para modificar o cambiar una instalación de gas butano.
¿Cuánto cuesta una instalación de gas butano?
No hay un precio fijo para calcular el coste de instalación de butano en un hogar, pero los profesionales suelen cobrar alrededor de 150 euros por lo más sencillo.
Los costos de una instalación de butano dependen de las empresas instaladoras, la cantidad de dispositivos de consumo que se conectarán al gas butano y la calidad de los materiales y accesorios.
Por lo tanto, si necesita ayuda, los expertos en energía de Selectra pueden brindarle asesoramiento gratuito sobre el gas butano y también verificar si es la energía que mejor se adapta a sus necesidades.
¿Cómo pongo en marcha mi instalación de butano?
Contenidos
- Compre dispositivos de consumo
Deberá comprar los dispositivos de consumo usted mismo. Por tanto, los electrodomésticos como horno, calentador de agua, cocina, calderas, lavadoras, secadoras, etc., no están incluidos en el presupuesto de instalación.
- Realice la instalación con la empresa homologada
Antes de alquilar la bombona al distribuidor de bombonas, conviene solicitar cotización a las empresas instaladoras de gas butano, comprobando siempre que estén homologadas.
Teniendo en cuenta los dispositivos que estarás utilizando, puedes solicitar un presupuesto por teléfono o solicitando una cita, donde el técnico visitará la casa y realizará un boceto de las tuberías necesarias para ofrecer un precio mas preciso.
- Certifique su instalación de butano
Una vez realizada la obra y verificado el correcto funcionamiento, la misma empresa debe emitir el certificado de instalación. Con este certificado, puede contratar la botella con el distribuidor de su elección.
¿Cumples con las medidas de seguridad?
Confirme que su instalación cumple con normativas específicas, distancias de seguridad, tipo de almacenamiento, etc.
Para tener todo en orden y poder contratar el suministro de botellas de butano, es necesario contar con el certificado emitido por una empresa homologada.
¿Qué debe llevar una instalación de gas butano?
Una instalación de gas butano son todas las tuberías y accesorios entre las latas de GLP y la conexión o válvula de cierre.
Además, pueden ser individuales, formados por un solo cilindro, o compuestos por varios contenedores de GLP conectados en forma de batería (por parejas).
No obstante, el técnico necesitará varios accesorios para que la instalación de gas butano cumpla con la normativa vigente:
- Botella de butano regulada: Debes tener un contrato para la botella de butano con precio regulado y liberalizado (los ligeros) para confirmar que cumples con las normas de seguridad.
- Líneas de conexión: son las tuberías que conectan la botella a los distintos dispositivos. Si varios cilindros están conectados al mismo tiempo.
- Inversor automático: es un dispositivo que se coloca en la primera etapa de regulación. Debe tener una presión de salida de 1,5 bar.
- Regulador de baja presión: limita la presión del gas a 2 bares para reducir automáticamente cualquier subida.
- Válvula de salida: para cortar el flujo de gas a los dispositivos de consumo.
- Válvula de retención: para evitar que el gas vuelva a las botellas. Además, si está conectando más de un cilindro, debe tener una armadura rígida en las tuberías de conexión.
- Electrodomésticos de consumo (precio aparte): son electrodomésticos aptos para gas butano para calefacción, agua caliente o cocinar. Algunos también pueden funcionar con propano o gas natural.